El sábado 4 de Abril, visperas del Domingo de Ramos, celebraremos a las 17,00h en los salones del convento un retiro como preparación para la Semana Santa. El P. Luis Maria animado por la afluencia de gente al retiro de comienzos de Cuaresma ha decidido hacer otro, algo que todos los fieles de nuestra comunidad han agradecido.
martes, 31 de marzo de 2009
Retiro para la Semana Santa
El sábado 4 de Abril, visperas del Domingo de Ramos, celebraremos a las 17,00h en los salones del convento un retiro como preparación para la Semana Santa. El P. Luis Maria animado por la afluencia de gente al retiro de comienzos de Cuaresma ha decidido hacer otro, algo que todos los fieles de nuestra comunidad han agradecido.
lunes, 30 de marzo de 2009
Horario de Semana Santa
12,45h: Bendición de los ramos en el patio del colegio San José. A continuación, procesión con la borriquilla hasta la iglesia, para comenzar la Eucaristía a las 13,00h.
Jueves Santo:
11,30h: Celebración de la Penitencia.
18,30h: Celebración solemne de la Cena del Señor.
22,00h:Hora Santa.
23,00h: Adoración Nocturna.
Viernes Santo:
10,30h: Vía Crucis.
17,30h: Celebración de la Muerte del Señor.
Sábado Santo:
10,30h: Oración de la Soledad.
sábado, 28 de marzo de 2009
V Domingo de Cuaresma
En aquel tiempo, entre los que habían venido a celebrar la fiesta había algunos gentiles; éstos acercándose a Felipe, el de Betsaida de Galilea, le rogaban:
-- Señor, quisiéramos ver a Jesús.
Felipe fue a decírselo a Andrés; y Andrés y Felipe fueron a decírselo a Jesús. Jesús les contestó:
-- Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del Hombre. Os aseguro, que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo, se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva el Padre le premiará. Ahora mi alma está agitada y, ¿qué diré? : Padre líbrame e esta hora. Pero si por esto he venido, para esta hora. Padre glorifica tu nombre.
Entonces vino una voz del cielo:
-- Lo he glorificado y volveré a glorificarlo
La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno; otros decían que le había hablado un ángel.
Jesús tomó la palabra y dijo:
-- Esta voz no he venido por mí, sino por vosotros. Ahora va a ser juzgado el mundo; ahora el Príncipe de este mundo va a ser echado fuera. Y cuando yo sea elevado sobre la tierra atraeré a todos hacia mí.
Esto lo decía dando a entender la muerte de que iba a morir.
viernes, 27 de marzo de 2009
Pasos en Cuaresma

EL PASO DE LA ORACION. Este tiempo es fundamental para llamar al teléfono del cielo. Es cuestión de utilizar la tarjeta de la oración y el listín de la Biblia. Además, aunque el beneficio es grande para el que llama, el coste económico es nulo. Todo lo paga Dios.
EL PASO DE LA CARIDAD. Si Jesús hace tanto por nosotros, hemos de responder con la misma generosidad por alguien y con algo. La limosna, lejos de ser una bandera, es la consecuencia del que desea identificarse con Jesucristo.
EL PASO DE LA PALABRA. Para avanzar en nuestra conversión es imprescindible hacerlo a través de la escucha de la Palabra de Dios. Una Biblia –abierta por el libro del Exodo- te ayudará a sentirte peregrino en busca de la Tierra Prometida.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Solemnidad de la Anunciación del Señor

Oh Dios, que enviaste a tu Hijo,
palabra de salvación y pan de vida,
desde el cielo al seno de la Virgen María,
concédenos recibir a Cristo como ella,
conservando sus palabras en el corazón
y anunciando con firmeza y amor
el Evangelio de la vida
a los hombres de nuestro tiempo.
Amen.
¡PROTEGE MI VIDA!
martes, 24 de marzo de 2009
Frente al crucificado
LOS PASOS DE LA CUARESMA
domingo, 22 de marzo de 2009
IV Domingo de Cuaresma
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
-- Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en él no será condenado; el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.
jueves, 19 de marzo de 2009
San José, patrón de las Vocaciones al Carmelo Descalzo
que a orillas del mar de Galilea,
llamaste a los apóstoles
para constituirlos fundamento de tu Iglesia
y portadores de tu evangelio,
te pedimos que hoy sigas fijando tu mirada
en niños y jóvenes de nuestras familias,
de nuestras parroquias, comunidades
y movimientos,
invitándolos a seguirte
en la vida sacerdotal o religiosa.
Dales luz que disipe sus dudas
y decisión para que te sigan
y se embarquen contigo dejándolo todo.
Infúndeles confianza y sabiduría
para llevar tu palabra
y el testimonio de tu amor
a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Tú que eres nuestro salvador, ayer, hoy
y por los siglos de los siglos. Amén
miércoles, 18 de marzo de 2009
Vísperas de la solemnidad de san José
Porque fue varón justo,
le amó el Señor,
y dio el ciento por uno
su labor.
Humilde magisterio
bajo el que Dios aprende,
quien sepa de misterio!
Si Dios en cautiverio
se queda en aprendiz,
¡aprende aquí la casa de David!
Sencillo, sin historia,
de espalda a los laureles,
escalas los niveles
más altos de la gloria.
¡Qué asombro, hacer memoria,
y hallarle a tu ascensión
tu hogar, tu oficio y Dios como razón!
Y, pues que el mundo entero
te mira y se pregunta,
di tú cómo se junta
ser santo y carpintero,
la gloria y el madero,
la gracia y el afán,
tener propicio a Dios y escaso el pan.
martes, 17 de marzo de 2009
Oracion por la vida

te adoramos y te glorificamos,
pues sabemos que, sin importar lo poderosa que sea la muerte,
podemos encontrar en Ti la fuente de vida eterna.
Escucha nuestra oración
y haznos apóstoles intrépidos del Evangelio de la Vida,
para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad,
la civilización de la verdad y del amor,
para alabanza y gloria del Dios Creador
y amante de la vida.
lunes, 16 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
Retiro del Carmelo Seglar
III DOMINGO DE CUARESMA
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo:
-- Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.
Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: "el celo de tu casa me devora".
Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:
-- ¿Qué signos nos muestras para obrar así?
Jesús contestó:
-- Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
Los judíos replicaron:
-- Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?
Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de lo que había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la Palabra que había dicho Jesús. Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía, pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.
sábado, 14 de marzo de 2009
¡Salve, Madre!
¡Salve, Madre!
En la tierra de tus amores te saludan los cantos
que alza el amor reina de nuestras almas
flor de las flores, muestra aquí
de tus glorias los resplandores
que en el cielo tan solo te aman mejor
Virgen santa, Virgen pura
vida, esperanza y dulzura
del alma que en ti confía
Madre de Dios, Madre mía
mientras mi vida alentare
todo mi amor para ti
mas si mi amor te olvidare
Madre mía, Madre mía
aunque mi amor te olvidare,
tú no te olvides de mí.
viernes, 13 de marzo de 2009
Año Paulino 2008-2009
San Pablo a los Filipenses (Flp 3,8)
Más información sobre el Año Paulino, enlaza.
martes, 10 de marzo de 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Estás aquí para ser feliz
Aunque ya hayamos visto varias veces en televisión este anuncio de Coca-Cola, debemos reconocer el mensaje de felicidad que nos transmite
domingo, 8 de marzo de 2009
II Domingo de Cuaresma

En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les apreció Elías y Moisés conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús:
-- Maestro. ¡Qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
Estaban asustados y no sabía lo que decía. Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:
-- Este es mi Hijo amado; escuchadlo.
De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús los mandó:
-- No contéis a nadie lo que habéis visto hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.
Esto se les quedó grabado y discutían que querría decir aquello de resucitar de entre los muertos.
sábado, 7 de marzo de 2009
RETIRO CUARESMAL
Cronica del Encuentro Vocacional en Avila
+
Mi nombre es Miguel, tengo 17 años, vivo en Reinosa (Cantabria), estudio 2º de Bachiller y me planteo mi vocación sacerdotal orientada a
Me pide mi formador, el P. Fausto, que comente a grandes rasgos mi experiencia vocacional el pasado fin de semana (27 de febrero-1 de marzo) en Ávila, cuna de Santa Teresa. Nos encontramos en el CITES unos 15 “llamados”, de diferentes puntos peninsulares, algunos de más edad que otros y con un camino vocacional ya definido, pues estaba un sacerdote diocesano, un seminarista y un postulante de
Los mejores momentos de este fin de semana se pueden resumir en dos: la convivencia, con la escucha y expresión de nuestras vivencias vocacionales; y la oración. Esta se vivía de manera diferente en esa casa (capillas recogidas, salas de meditación, espacios para la contemplación de la naturaleza, la desnudez de las paredes hormigonadas y los suelos pintados del color de la mística: azul).
Quiero agradecer desde aquí a todas las personas que han hecho posible este encuentro (provinciales, formadores, comunidad del CITES…), ya que encontrarte con jóvenes con tus mismas inquietudes, anima. Pediros que recéis por nosotros y por más y santas vocaciones a
El Maestro de Nazaret nos lo dice muy claro: “Rogad al dueño de la mies que envíe operarios a su mies”.
Paz y Bien.
Miguel Rodríguez Fernández
5-III-2009
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Retiro Cuaresmal
martes, 3 de marzo de 2009
Los Carmelitas Descalzos en Reinosa (VI)

De la iglesia y convento nos dice el Catálogo Monumental de Reinosa: "El edificio [...] es una amplía construcción de estructura de hormigón y muros de ladrillos, de carácter funcional, constituido por grandes espacios y galerías. En su costado oriental se encuentra la iglesia, de planta rectangular, con ventanales laterales rasgados, cerrados por vidrieras coloreadas. La imaginería es moderna,, de madera, pero de cierto interés artístico. En la fachada principal destaca, sobre la puerta adintelada, un gran relieve en piedra que representa a San Simón Stock recibiendo el escapulario de manos de la Virgen con el Niño ".
La construcción del nuevo convento se llevó a cabo con la idea de que fuese un centro para la formación de los futuros Carmelitas Descalzos; primero funcionó como escuela taller para la formación de Hermanos, y desde 1970 como postulantado y noviciado para los candidatos a la Orden. Por él han pasado, unos 250 jóvenes de España y Portugal, que optaron por la vida carmelitana.